Juanan Soria. “El Salto”, grafito sobre papel (2016).
Creative StartUp Europe
Programa de apoyo al emprendimiento y desarrollo de proyectos culturales en Bélgica
Programa del Taller Práctico de Emprendimiento Cultural: Creación y Desarrollo de Proyectos
Nace Creative StartUp Europe, un programa de apoyo al emprendimiento y desarrollo de proyectos culturales en Bélgica convocado por FIBICC, La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo y Finnova. Las Consejerías de Cultura y Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Bélgica colaboran en en este proyecto.
Bases de participación en la convocatoria
En el marco de varios proyectos co-financiados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del Programa de Jóvenes, que tienen como objetivo el apoyo a la inserción laboral de los jóvenes españoles residentes en el extranjero, se convocan las bases de participación en el Programa de Apoyo al Emprendimiento Cultural en Bélgica.
Este Programa pretende reconocer el espíritu emprendedor de los jóvenes españoles residentes en Bélgica en el sector cultural e industrias creativas, así como contribuir a la empleabilidad de los jóvenes en el exterior.
- Instituciones convocantes y colaboradoras:
- El Programa de desarrollo de proyectos culturales en Bélgica se convoca por iniciativa de:
- Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (FIBICC)
- La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo
- Finnova
En colaboración con:
- La Consejería de Cultura de la Embajada de España en Bélgica
- La Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Bélgica
- SMart: Formación y asesoramiento legal y administrativo para la actividad profesional en el sector creativo
- Objetivos:
El objetivo general del programa es promover el desarrollo profesional de jóvenes españoles residentes en Bélgica en el sector de las industrias culturales y creativas.
A través del mismo, se reconoce la importancia de la cultura y la innovación como herramientas para el desarrollo social y económico, así como incentivar a las nuevas generaciones a trabajar en proyectos culturales en el exterior.
El Programa supone un apoyo a la cultura, la creación y la innovación, como vías de emprendimiento y apoyo a la aceleración empresarial en Bélgica.
- Beneficios de participación en el Programa:
Los jóvenes participantes en el Programa, podrán beneficiarse, entre otros, de los siguientes servicios:
- Participación gratuita en sesiones de coaching individualizadas para todos aquellos jóvenes que presenten su proyecto en el marco del Programa. A través de dichas sesiones, se ofrecerá asesoramiento en búsqueda de financiación para la realización del proyecto en Bélgica, orientación profesional, identificación de socios y entidades colaboradoras, etc.
- Los proyectos seleccionados (ver Jurado y proceso de resolución) de entre la totalidad de los presentados, pasarán a desarrollarse por medio de programas específicos y por disciplinas por medio de instituciones belgas y españolas con el objeto de apoyar la empleabilidad futura de jóvenes españoles en el sector cultural en Bélgica. Sus proyectos podrán ser tutorizados y mentorizados por personas y/o instituciones de acreditada experiencia, que facilitarán el desarrollo de proyectos culturales y artísticos.
- Jurado y Proceso de resolución:
La selección de proyectos se desarrollará en dos fases. En la primera, un consejo asesor compuesto por aquellas personas que las entidades colaboradoras consideren oportunas, en función del tipo de proyectos recibidos, realizarán una valoración previa y una preselección de candidaturas. Posteriormente, los proyectos preseleccionados se someterán al criterio de representantes de las entidades convocantes, concretamente:
- Tres vocales del Consejo de Administración de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo. El Consejo de Administración de la Cámara lo componen personas con amplia experiencia en emprendimiento así como destacadas personalidades del ámbito empresarial, económico e institucional en Bélgica.
- Tres representantes de Finnova, fundación Europea por el emprendimiento. Los expertos de Finnova tienen una larga experiencia en emprendimiento e innovación, llevando muchos años en contacto con la esfera de las instituciones europeas.
- Tres representantes designados por FIBICC, entidad acreditada en materia de emprendimiento cultural.
La resolución de la convocatoria tendrá lugar en un plazo máximo de tres semanas a contar desde la fecha límite de presentación de candidaturas.
La resolución se comunicará a los participantes a través de su correo electrónico de contacto.
No se precisa el número máximo de proyectos seleccionados. Al menos, un proyecto será seleccionado.