Las jornadas presenciales de CultUp arrancan mañana día 2 de junio de 2016 en Montevideo. Es la primera presencia del Programa de Apoyo al Emprendimiento Cultural en Uruguay, país que será a su vez la primera parada de una ruta que llevará a CultUp por Argentina, Reino Unido, Alemania, Francia, Austria y Países Bajos.
Como es habitual en las jornadas presenciales del Programa, contaremos con la presencia de instituciones públicas y privadas de gran relevancia para el sector cultural tanto a nivel local como internacional, brindando a los jóvenes participantes una oportunidad única para formarse y conocer de primera mano la realidad de un sector que continúa creciendo.
El programa ya ha sido publicado, así como han sido confirmados tanto el horario como el lugar de celebración del evento:
El Centro Cultural de España en Montevideo.
Programa del día 02.06.2016
09:15.-Recepción Participantes
10:00.-Presentación Jornadas
-Santiago Arroyo. Presidente de FIBICC.
10:30-11:30.- Las ICC y el Plan de Empresa Cultural
-Qué son los Sectores de las Industrias Culturales y Creativas. Potencial de las ICC en el mundo. Andrea Fantoni. Docente de la Facultad de la Cultural CLAEH y gestora cultural en el Auditorio Nacional del SODRE 12:00-13:30.
- El panorama uruguayo en diferentes sectores culturales. Mesa Redonda:
- José Miguel Onaindia, Director del INAE y del FIDAE
- Micaela Solé. Productora de Cine. Cordón Films
- Débora Quiring. La Diaria. Periodista cultural
13:30.- Descanso y almuerzo en la cafetería del CCE
16:00-17:30.- Taller de Emprendimiento:
- José Alonso. Docente en la Facultad de la Cultura del CLAEH.
18:00-19:30.- Las claves en fenómenos culturales de éxito uruguayos
-Lea Ben Sansson. Compositora, intérprete, gestora cultural y manager.
Modera: Williams Martínez
Programa del día 03.06.2016
10:30-11:30.- Marketing en la ICC
-Karina Scarone. Docente de la universidad ORT, experta en comunicación y marketing cultural.
12:00-13:30.-Internacionalización y cooperación, redes y estructuras en el exterior
-Raquel Martínez. Docente en la Facultad de la Cultura del CLAEH.
-Santiago Arroyo. Director de FIBICC.
13:30.- Descanso y almuerzo en la cafetería del CCE 16:00-18:00.- Financiación en la ICC
-Herramientas prácticas y fuentes de financiación Facundo de Almeida. Director del Museo Arte Precolombino e Indígena.
-Financiación en el ámbito editorial. Martín Fernández. Editorial HUM y Estuario
-Financiación en proyectos audiovisuales. Micaela Solé. Productora de Cordon Films
18:15-19:45.- Nuevas formas de Financiación en las ICC
-El Crowfunding: Claves para el éxito. Agustina Lipovich. Idéame
-Project of humanity. Juan Grunwaldt
20:30.- Cocktail y Networking. Con la actuación de Paula de Alba, La Negra Candela y Lea Ben Sasson.