María Arnanz Ariza.
Bélgica se encuentra en el corazón político de la Unión Europea y es, sin lugar a dudas, uno de los estados más cosmopolitas de la Unión. También es uno de los países más prósperos de la zona euro.
Si quieres formar parte de CultUp para recibir formación especializada en emprendimiento en el exterior de forma gratuita escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o completa nuestro formulario de inscripción.
Su economía descansa principalmente en el sector servicios. Sin duda gracias a albergar las principales instituciones europeas, a numerosas representaciones diplomáticas y a diversos grupos de interés. Gracias al ambiente multinacional y cosmopolita y al alto grado de formación de sus habitantes, se ha formado un sector cultural dinámico, que a pesar de haber visto reducido su presupuesto en los últimos años debido a la crisis económica, puede ofrecer muchas perspectivas de negocio.
La revista The economist ha catalogado a Bélgica en un digno puesto 17 en su clasificación del entorno empresarial 2014-2018. Y la clasificación de Doing Business coloca a Bélgica en el puesto 14 con respecto a la facilidad de abrir un negocio. Lo que hace de Bélgica un entorno ideal para el emprendimiento.
Lo primero que debes hacer para decidir emprender en Bélgica es elegir entre constituirte como autónomo o crear una empresa.
• Crear una empresa.
Las sociedades en el país flamenco toman la misma forma que las sociedades en España. No obstante, las más comunes, a la hora de emprender por parte de ciudadanos extranjeros, son:
-
Sociedad limitada (SPRL/BVBA): el capital social mínimo es de 18.600€, de los cuales al menos 6.200€ deben ser desembolsados. Debe ser constituida por lo menos por un socio, y un administrador.
-
Sociedad anónima (SA/NV): el capital mínimo es de 61.500€ que debe ser íntegramente suscrito y desembolsado. Se requiere la incorporación por obra a través de notario, el anteproyecto financiero de dos años y los estatutos de la sociedad se publicaran en el Diario Oficial Belga.
-
Sociedad individual (entreprise individuelle): está constituida por una sola persona física, el fundador. Al constituir una sociedad individual podrás excluir parte de tu patrimonio del riesgo empresarial.
Algo que tienes que tener muy en cuenta si te decides por la creación de una empresa es que la presión impositiva sobre las sociedades en Bélgica es moderadamente alta. Una sociedad residente en el país flamenco está sujeta al impuesto de sociedades sobre todos sus beneficios. El tipo impositivo general es del 33,9%, pudiendo optar a tasas más reducidas en función de las ganancias totales de la empresa.
Si quieres más información sobre cómo registrar tu empresa puedes consultarla aquí: http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/belgica/trabajar/Belgica/contenidos/TrabajarCtaPropia.htm
• Constituirte como autónomo en Bélgica.
Si te quieres registrar como autónomo en Bélgica debes:
-
Para ser autónomo en Bélgica debes ser mayor de 18 años.
-
Abrir una cuenta bancaria, que sirva exclusivamente para la actividad empresarial.
-
Registrarte en la Oficina de Empresa (guichet d’entreprises/ondernemingsloket). Para registrarte debes dirigirte a la ventanilla única de empresas de la localidad donde te vayas a establecer. Dicha ventanilla es el interlocutor único y obligatorio de las empresas y autónomos con las instituciones federales.
-
Registrarte en el Banco Central de Datos de Empresa (BCE/KBO), una vez registrado te darán un número de empresa y un número de establecimiento
-
En cualquier caso, para ser autónomo en Bélgica debes justificar que posees conocimientos suficientes para llevar la gestión de tu actividad. Para ello deberás presentar títulos o certificados que acrediten tu experiencia.
-
Afiliarte a un fondo de seguridad social y contribuir a la seguridad social. En Bélgica los autónomos se rigen por un régimen social distinto, afiliándose a una Caja de Seguros Sociales para Trabajadores Autónomos. Puedes afiliarte al fondo de seguridad social seis meses antes de iniciar la actividad, y hasta noventa días después de haberla comenzado. Para afiliarte a la seguridad social debes presentar tu tarjeta profesional (carte professionnelle/beroepskaart).
-
En cuanto a los pagos del IRPF, en Bélgica no se paga una cuota fija, sino que pagas conforme a tus ingresos. Lamentablemente, los tipos impositivos son bastante altos, van del 25% al 50% conforme más ingresos tengas. Aunque te podrás beneficiar de múltiples reducciones fiscales. La declaración del IRPF se paga una vez al año.
-
Debes solicitar un número de IVA. El IVA en Bélgica se sitúa en el 21% en su tipo general. La presentación a efectos de IVA se debe realizar de forma mensual.
Autor:
María Arnanz Ariza.
Ponte en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier propuesta de colaboración.