Iconos

icono-facebook-30icono-twitter-30icono-linkedin-30icono-googleplus-30

A- A A+

Cómo emprender en Colombia

colombia

Colombia es uno de los países que han disminuido las barreras, abriendo puertas a la inversión extranjera. Lo cual favorece a los emprendedores que deseen afincarse o empezar en dicho país.

Para poder crear una empresa como extranjero debemos tener claro si lo queremos hacer como persona física (empresa básica) o si lo que se quiere es crear una empresa SAS (en España sería algo parecido a una S.L.).

Qué deben tener en cuenta extranjeros que quieren crear empresa en el país.

¿Puede un extranjero crear una empresa en Colombia?

En el primer caso puede hacerse con la visa de turista, no necesitas permiso ni de trabajo ni de negocios ni el documento de identidad colombiano. En el segundo caso, si necesitarás la visa de negocios o visa de trabajo y la cédula de ciudadanía, si estás en proceso o esperando a que lleguen dichos documentos, puedes contar con un representante legal que sea ciudadano de Colombia o tenga la cédula de extranjería vigente. En este caso el que aparecerá en el registro de la empresa será el representante, mientras tu deberás tener el documento notarial que indique que controlas parte de esa compañía.

Visa de Trabajo Colombia o Visa Negocios Colombia.

Es muy importante tener claro que el representante legal debe ser una persona de confianza, ya que será él el que tenga acceso a la cuenta bancaria corporativa.

Debido a algunas normas jurídicas, se establece la obligación de tener un apoderado general o representante con residencia en el país, ya que así se consigue un mayor “control” sobre la empresa y la casi certeza de comparecencia en caso de ser demandada.

¿Qué ventajas tiene?

A diferencia de otros países sudamericanos, no limitan la participación de extranjeros en sociedades nacionales ni es necesario contar con un socio nacional. Además su sistema tributario no incluye impuestos a las divisas.

Enlace IGECA y Másteres

CultUP es un programa de  FIBICC. Otros proyectos de FIBICC son la Escuela de Negocios Especializada en Gestión Cultural IGECA, el Máster  en Gestión Cultural o el Máster en Music Management

Logos

 sellos

FIBICC

fibicc-signo-negro-60px

Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas

info@fibicc.org | (+34) 926 510 584