Australia es un país en continuo crecimiento en el que hay una tasa muy baja de desempleo, la inflación también es baja y tiene un fuerte sistema financiero con una deuda pública muy reducida .
Es un país muy occidentalizado que cuenta con un PIB per cápita superior al de países como EEUU, Francia, Reino Unido o Alemania entre otros según los valores nominales emitidos por el Fondo Monetario Internacional .Además cuenta con un coste de la vida relativamente bajo, ideal para los emprendedores de hoy en día.
Es un país muy rico en productos primarios espejo de la riqueza natural de Australia. El sector servicios ha crecido durante décadas aunque algo menos el sector manufacturero, que en la actualidad tiene menos del 12 por ciento del PIB.
Pero si realmente estás interesado en emprender estos son los aspectos que debes tener en cuenta.
1. El pago de impuestos. Algo a tener muy en cuenta ya que pide a las empresas 11 pagos anuales, para poder tener una garantía de jubilación que requiere 18 horas con un impuesto a las ganancias corporativas a un raso 30 %.
2. Hay cuatro tipo de organismos para las relaciones comerciales:
- Empresario
- Sociedades
- Entidades fiduciarias
- Empresas
3. Dificultad para poder llevar cualquier tipo de productos y poder distribuirlos debido a las fuertes restricciones de entrada al país.
4. Puedes optar a una serie de subvenciones o rebajas fiscales acudiendo a programas de ayudas como el Plan Tradex, el Programa de visitas facilitadas por el Gobierno, el Major Project Facilitation (MPF) o las Rebajas fiscales por I + D entre otros.
5. El sistema judicial favorece el cumplimiento de contratos y la resolución de casos de insolvencia.
6. Deberás tener un visado destinado si quieres emprender una actividad comercial por cuenta propia y residir permanentemente en Australia para desarrollar tu negocio.