Iconos

icono-facebook-30icono-twitter-30icono-linkedin-30icono-googleplus-30

A- A A+

Aspectos básicos para emprender en Uruguay

Uruguay

Actualmente la economía de Uruguay concentra gran peso en las industrias manufactureras el 13,9%, el comercio el 14,5%, la construcción el 7,3%, el transporte el 7,5%, y otras actividades el restante 48,2%. Cuenta con una sociedad igualitaria y alfabetizada con una baja tasa de desempleo (6,6%) y una tasa de pobreza del 12,4%.

Tiene un gran desarrollo humano con una de los mayores índices de clase media de América Latina, apostando por la libertad económica , por la oportunidad humana y por servicios primarios como el agua potable, la electricidad, el saneamiento o la educación.

Si quieres formar parte de CultUp para recibir formación especializada en emprendimiento en el exterior de forma gratuita  escríbenos a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o completa nuestro formulario de inscripción.


¿Cómo elegir tu empresa? S.A o S.R.L

Para elegir cualquier tipo de estas formas societarias tienes que tener en cuenta el tipo de empresa o negocio que quieres montar, ya que dependerá de mucho factores como

  • la actividad a desarrollar,

  • la protección jurídica de bienes,

  • la necesidad o no de concurrencia de capitales de terceros,

  • la planificación sucesoria,

  • los costos de constitución y de funcionamiento

La denominación social para tu empresa, debe ser seleccionada de la lista que se encuentra en la Base de Denominaciones Sociales de Empresa en el Día. Este tipo de denominaciones están constituidas por los organismos correspondientes (AIN, BPS, DGI y DGR). Por la normativa legal y reglamentaria vigente, la reserva de una denominación existente en la Base de Denominaciones Sociales de Empresa en el Día tiene un plazo de vigencia 30 días.

Pasos que debes tener en cuenta:

  • Consulte con un profesional el tipo de contrato que más le interesa y se adapta a lo que necesita, si S.A. o S.R.L.

  • Acceda en sistema de Empresa en el Día.

  • Cuando creas una empresa por primera vez deberá registrarse

  • Obtén una denominación para tu empresa

  • Seleccione el tipo de sociedad y complete los datos que se solicitan.

  • Cuando tenga el contrato social, fírmelo ante su escribano. En caso de S.A., el depósito bancario exigido debe hacerse simultáneamente con la firma del contrato.

  • Acuda a la oficina de Empresa en el Día con todos los requisitos solicitados y el importe a pagar.

La gran diferencia entre una S.R.L y una S.A radica en la conformación y distribución del capital. En las S.A el capital se divide en acciones representadas en títulos negociables, mientras que el la S.R.L el capital se divide en cuotas, lo que supone un régimen especial para la cesión de la participación, y la ley requiere que para la admisión de nuevos socios o la venta de las participaciones que se tenga el consentimiento del 75% de los socios.

 

 

 

 


Fuentes;

www. wikipedia.com

http://blog.lanzatesolo.com.uy/

 

http://agesic.gub.uy/

 


Ponte en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier propuesta de colaboración.

Logos

 sellos

FIBICC

fibicc-signo-negro-60px

Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas

info@fibicc.org | (+34) 926 510 584