Iconos

icono-facebook-30icono-twitter-30icono-linkedin-30icono-googleplus-30

A- A A+

Documental YoCoCoFa

YoCoCoFa es un grupo de personas con un objetivo claro: impedir que el bosque que han ocupado sea destruido.  Lo que empezó como una protesta en contra de Brian Bennett, dudoso propietario del terreno, se convirtió en algo más, hoy tras tres años, más de 20 personas siguen viviendo en este bosque.

Bajo su mirada es fácil reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y conceptos como la libertad, la búsqueda de un hogar, el contacto con la naturaleza, la espiritualidad, el anarquismo y el trabajo en equipo son parte de su lucha diaria por mantener una forma de vida totalmente fuera de lo común.

Synopsis

“No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres.”

La idílica idea de libertad es un pensamiento que ha perseguido al hombre desde siempre, pensar en una realidad en la que no tenemos por qué invertir ocho horas de nuestro tiempo a un trabajo, una en la que no se necesite el dinero o en la que podamos vivir con nuestras propias reglas, ha pasado por la mente de todos nosotros alguna vez, pero ¿Cómo se traduce esto a la realidad? ¿Y si de verdad pudiéramos vivir de manera autosuficiente, siendo partícipes de todas y cada una de las normas y decisiones que envuelven nuestras vidas?

La realidad es que es mucho mas fácil platearte estas cuestiones que llevarlas a cabo. 

Yorkley Court Community Farm es un ejemplo del esfuerzo que requiere construir una comunidad fuera de la sociedad establecida. 

Lo que empezó como un movimiento para bloquear el mal uso de unos terrenos privados dentro de la región de bosque de Dean, Inglaterra, ha acabado creando un pequeña comunidad, el hogar de un grupo de gentes que a parte de proteger el terreno, se han propuesto el proyecto común de organizar una comunidad ecológica y autosuficiente.

No todo el mundo puede vivir en un bosque. El aislamiento la constante contacto con la naturaleza, el trabajo en el campo etc. hace que las personas que viven en Yorkley sean en muchos aspectos únicas.

Buceando en cada una de sus vidas, nos damos cuenta de que el conflicto social y político que se ha creado es lo de menos. Detrás de cada persona que vive allí se encuentran miles de historias de superación y de fortaleza, pero también de inadaptación de inconformismo y sobretodo de ganas de cambiar las cosas, de destruir los roles de una sociedad patriarcal y demostrar que hay tantas formas de vida como personas hay en el mundo. Y es ahí donde reside la magia de Yorkley, en que cada uno bajo el mismo techo, tiene la libertad de construir su vida de cero, de principio a fin, con todo lo que eso significa.

Enlace IGECA y Másteres

CultUP es un programa de  FIBICC. Otros proyectos de FIBICC son la Escuela de Negocios Especializada en Gestión Cultural IGECA, el Máster  en Gestión Cultural o el Máster en Music Management

Logos

 sellos

FIBICC

fibicc-signo-negro-60px

Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas

info@fibicc.org | (+34) 926 510 584